Conversaciones con un monje de madera

Autor: Niño de Elche

Sección: ARTE - ARTE GRAL

Conversaciones con un monje de madera

Conversaciones con un monje de madera

15,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ESPASA
Publicación:
01/01/2025
Colección:
ESPASAESPOESIA
Ver ficha completa

DISPONIBLE

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

«Escribir me ayuda a comprender mejor la vida y la muerte, que vienen a ser hermanas gemelas. Poner sobre el papel un pensamiento supone ponerte ante un espejo a través del arma que es el lenguaje» Niño de Elche.Conversar es el arte de dar vueltas en compañía a través de la palabra. Esta vez la compañía elegida por Niño de …

«Escribir me ayuda a comprender mejor la vida y la muerte, que vienen a ser hermanas gemelas. Poner sobre el papel un pensamiento supone ponerte ante un espejo a través del arma que es el lenguaje» Niño de Elche.

Conversar es el arte de dar vueltas en compañía a través de la palabra. Esta vez la compañía elegida por Niño de Elche es una obra escultórica realizada en madera por el poeta, sacerdote y escultor nicaragüense Ernesto Cardenal que representa a un monje trapense.

De ahí que dicha conversación transite por un diálogo entre silencios y confesiones así como una especie de diario íntimo donde las temáticas que se tratan en él guardan relación con la mística, la relación con Dios, el sonido, la paz del hogar y su cotidianidad así como las diferentes experiencias personales que Niño de Elche ha ido observando a lo largo de su vida y trayectoria artística.

Leer más

Más libros de Niño de Elche

  • Heterodoxias

    DISPONIBLE

    Recogida en librería GRATIS

    Envío a domicilio

    Heterodoxias

    11,95€ IVA INCLUIDO

  • LLAMADME AMPARO

    ÚLTIMOS EJEMPLARES

    Recogida en librería GRATIS

    Envío a domicilio

    LLAMADME AMPARO

    12,90€ IVA INCLUIDO

  • NO COMPARTO LOS POSTRES

    NO DISPONIBLE

    NO COMPARTO LOS POSTRES

    18,00€ IVA INCLUIDO

  • IN MEMORIAM

    NO DISPONIBLE

    IN MEMORIAM

    17,00€ IVA INCLUIDO

  • MORBO LEGITIMO

    NO DISPONIBLE

    MORBO LEGITIMO

    15,00€ IVA INCLUIDO

Más información del libro

Conversaciones con un monje de madera

Editorial:
ESPASA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-670-7567-0
EAN:
9788467075670
Nº páginas:
96
Colección:
ESPASAESPOESIA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
19 mm
Ancho:
12 mm
Sección:
ARTE
Sub-Sección:
ARTE GRAL
Francisco Contreras, Niño de Elche (1985) es un artista indisciplinar y exflamenco que ha sabido aunar en sus diferentes propuestas artísticas géneros como el flamenco, la libre improvisación o las músicas electrónicas, electroacústicas o contemporáneas junto con la poesía, la performance, la danza o el teatro. Entre sus trabajos discográficos destacan Sí, a Miguel Hernández, Voces del Extremo (galardonado por varios medios como mejor disco de 2015), Antología del Cante Flamenco Heterodoxo, Colombiana, Fuerza nueva junto a la banda granadina Los Planetas o el doble LP La distancia entre el barro y la electrónica, siete diferencias valderomarianas sobre el archivo sonoro del artista José Val del Omar, La Exclusión dirigido por Ramón Andrés o el reciente Flamenco. Mausoleo de celebración, amor y muerte, en el que han colaborado Rosalía, Angélica Liddell, Ernesto Artillo o Rocío Molina. Cuenta con cuatro libros publicados: No comparto los postres, Morbo legítimo, In memoriam. Posesiones de un exflamenco y Llamadme amparo, en ESPASA. En sus variadas propuestas colaborativas caben destacar los espectáculos Raverdial y En el nombre de realizados junto al dúo audiovisual Los Voluble para el Festival Sónar en los años 2015 y 2017, así como su propuesta Vaconbacon, cantar las fuerzas junto al colectivo Bulos y Tanguerías en 2011. Ha colaborado para artistas como Israel Galván, Pedro G. Romero, Angélica Liddell, María Muñoz, Rocío Molina, Raül Refree o C.Tangana, entre otros. Protagoniza Niños somos todos de Sergi Cameron filmada en Bolivia y galardonada en festivales de cine documental. En 2022 los cineastas Marc Sempere y Leire Apellániz realizan Canto cósmico a partir de su vida y obra. Realizó para la Colección del Museo Reina Sofía la obra Auto Sacramental Invisible, una representación sonora a partir de Val del Omar, expuesta desde el mes de octubre del 2020 a noviembre del año 2021. Recientemente ha participado en la recuperación para el teatro de Poeta en Nueva York,

Otros libros en ARTE

También te pueden interesar